Con la llegada del realfooding y el auge de la alimentación saludable, son cada vez más las personas interesadas en cocinar sin aceite. Y es que, no solo es importante elegir los alimentos más saludables, sino que también hay que saber cómo cocinarlos para que sigan considerándose alimentos saludables. Es cierto que el aceite en su justa medida es sano y además de los productos más usados para cocinar. Pero, ¿qué ocurre con las frituras? Aquí es cuando el aceite se convierte en un producto no saludable. Por ello, existen en el mercado diversos elementos con los que poder hacerlo sin reducir la calidad ni el sabor de las recetas que vayamos a preparar. Y la verdad, ¡quedan unos platos muy apetecibles y deliciosos! Si tu aún no conoces todas las alternativas a cocinar y freír con aceite, te recomendamos seguir leyendo este artículo en el que te explicaremos entre otras cosas, qué beneficios aporta a la salud cocinar sin aceite. También te enseñaremos algunas recetas que se pueden elaborar de esta forma. ¡Estamos 100% seguros de que te encantarán!
¿Cómo cocinar sin aceite?
La dieta mediterránea utiliza el aceite de oliva para elaborar la gran mayoría de las comidas y esto es lo que provoca, en gran medida, que tenga tan buena acogida entre los turistas. Muchos expertos en alimentación afirman que el aceite de oliva es uno de los alimentos más sanos. Sin embargo, uno de los grandes problemas de nuestra dieta es la gran presencia de los fritos. Y, sin lugar a dudas, la mejor forma para solucionarlo es prescindir del aceite para freír en la cocina. Pero seguramente, al escuchar esto te estés preguntando ¿cómo es posible si el tradicional método de fritura consiste en poner un alimento en un baño de aceite a altas temperaturas?» Pues sí, lo es y además hemos de decirte que tus platos estarán igual o más deliciosos. Por suerte, hoy en día tenemos al alcance multitud de productos que nos ayudan a prescindir del aceite a la hora de freír la comida.
1. Sartenes antiadherentes
Una de las mejores opciones para cocinar sin aceite es disponer de una sartén Woll, ya que gracias a su gran poder antiadherente permite cocinar de una forma más saludable sin riesgo a que los alimentos que estés cocinando se queden pegados; pechugas, queso a la plancha, salteado de verduras, etc. Estas sartenes te permiten utilizar muy poca cantidad de aceite, algún tipo de caldo artesano como sustituto, etc. Además, aunque a la hora de cocinar no hay que escatimar, estas sartenes antiadherentes cuentan con una estupenda calidad precio, en este enlace puedes ver precios de las sartenes antiadherentes Woll.
2. Freidora de aire
¿Has oído hablar de las freidoras de aire? Son una excelente opción para crear platos con menor cantidad de calorías. Cocinan a través de aire caliente que circula rápidamente alrededor de los alimentos para cocinarlos. La diferencia apenas llevan aceite, así que las comidas son mucho más ligeras. Y, aunque ocupan más espacio que las sartenes antiadherentes en una cocina, también son muy buena opción para cocinar sin aceite. Se pueden cocinar y freír multitud de alimentos en esta freidora de aire; bizcochos, muffins de chocolate, pescados, carnes, pizzas o salteados de verduras, con un control absoluto de la cocción. Y no te preocupes por cómo puedan quedar, el sabor y la textura de estos platos te sorprenderá gratamente.
3. Cocinar en horno
Y, ¿quién no tiene un horno en su cocina? También es una buena forma de cocinar deliciosos platos sin aceite. Un asado de pescado o carne al horno le gusta a todo el mundo, lo único que muchas veces la población prefiere los alimentos fritos porque son más sencillos y rápidos de hacer. Pero digan lo que digan, es innegable que las comidas al horno salen realmente ricas y con mucho sabor. Además, al no necesitar de aceites, los platos cuentan con muchas menos calorías y grasas. Solo tienes que esperar a que el horno se caliente, preparar los alimentos y especias en la bandeja, meterlos y al poco… ¡listo! Comida deliciosa, saludable y sin frituras.
4. Cocinar al vapor
Como no, cocinar al vapor tiene un doble beneficio. Por un lado, la elaboración de platos riquísimos sin hacer uso de aceite y la calidad de las verduras, ya que al contrario de la cocción, no pierden vitaminas y salen al dente.
Beneficios de cocinar sin aceite
Dejar al margen el aceite frito tiene multitud de beneficios para tu salud, y el resultado que obtendrás será muy similar al de una freidora con aceite.
- Permite una alimentación más saludable.
- Fríe los alimentos con un bajo contenido en grasas.
- Menor contenido calórico de los ingredientes que si se fríen de forma tradicional.
- Sabores concentrados.
- Fríe sin salpicaduras y sin ensuciar la cocina.
- Evita la oxidación del alimento.
- Fácil limpieza.
¿Qué recetas puedo cocinar sin aceite?
En realidad se pueden cocinar sin aceite la gran mayoría de los alimentos. Tan solo requieres de los utensilios adecuados. Por ejemplo, uno de los alimentos que más se cocina en la sartén es el salmón. Y si a un alimento saludable como es el salmón, le sumamos cocinar sin apenas aceite, solo podría salir un plato delicioso y sin casi calorías. Si quieres una receta de salmón a la plancha, rápida, fácil y sabrosa, solo tienes que seguir leyendo. ¡Te encantará!
Salmón a la plancha
Si alguna vez has querido comer saludable, sabrás que el salmón aporta multitud de beneficios para la salud; ayuda a regular el sueño, contiene vitamina A, D,B12, Omega 3, etc. Por ello muchos nutricionistas lo aconsejan tanto a aquellos que quieren adelgazar o hacer deporte. Pero dependiendo de la forma en la que se cocine, puede engordar en mayor o en menor medida. Si tu intención es que no te aporte muchas calorías, lo mejor es cocinar el salmón sin aceite, Y, ¿qué se necesita para hacerlo? ¡Te lo contamos!
- Utiliza una sartén antiadherente de calidad para que no se quede pegado el salmón y ponla a calentar.
- Opcional: echa una cucharada de aceite y la distribuyes con una brocha de cocina. (Este paso puedes saltártelo si no quieres utilizar nada de aceite).
- Condimenta el salmón con sal, pimienta al gusto y un poco de perejil fresco picado.
- Pela y machaca dos dientes de ajo en un mortero y embadurna el salón con ellos por ambos lados.
- Coloca la pieza de salmón por la parte de la piel en la sartén antiadherente Woll.
- Cocina durante 5-7 minutos y voltea la pieza para que se haga bien por ambos lados.
- Retíralo del fuego y añade un trozo de limón para aderezarlo al gusto.
- Puedes acompañarlo con unas verduras a la plancha o arroz integral.
¿Y tú? ¿Te animas a cocinar sin aceite y sin grasa? ¡Seguro que con estos consejos elaborarás platos sin aceite realmente exquisitos!